Multimedia

Esta sección dará tips para multimedia, la producción y edición de video, sonido, y medios en general. Usaremos aplicaciones comunes en los sistemas linux asi como de diferentes codecs compresiones, y linea de comando para procesar algunas de las herramientas mas comunes como VLC, mplayer, audacity, avidemux y cinelerra.
  • Audio - manipulacion de audio, creacion del mismo asi como convertir de un formato a otro.
  • Video - lo mismo pero en video, codecs, aplicaciones, tips, etc.
  • Imagenes - edicion de imagenes, composicion, produccion, impresiones, etc.
En un sistema GNU/Linux, la multimedia es muy importante, ya que se usa intensamente para crear peliculas de CGI en el mercado profesional. Tambien tiene poderosas aplicaciones para el rendering de animaciones y modelos en 3D. Una distribucion de Linux comun incluye paqueteria avanzada para crear y componer, musica, videos, animaciones, imagenes, etc. Existen aplicaciones con soporte para multiples formatos de audio y video y tambien se tiene una gran potencia en programar estas aplicaciones bajo scripts. Aqui una lista de las aplicaciones mas comunes e interesantes.

Audio

Las herramientas de audio las dividiremos por categorias, ya sea que quieras escuchar audio, o componer te daremos ejemplos de muchas aplicaciones interesantes.

Reproducción

Amarok, un jukebox de KDE; Rhythmbox, jukebox de Gnome; Totem un player sencillo de Gnome; XFmedia, un player de XFCE. Mplayer y VLC son reproductores independientes. El soporte por defacto en la mayoria de los reproductores es OGG Vorbis. El formato abierto por defacto en audio. Para aceptar otros formatos como Mp3 y AAC se necesitan plugins adicionales como libmad para mp3 y libfaac para AAC.

Edición

La edición de audio en ambos escritorios no es muy fuerte y ambos adoptan una solución de terceros llamado Audacity, también es una gran solución para windows. Esta te permite operar proyectos de audio como un podcast, una edición de grabación en mono o estereo, y múltiples canales de grabación. Soporta formatos como Ogg, Wave, Mp3 (con librería), Flac, y otros mas.
Aparte de Audacity, otros programas especializados en música instrumental como MIDI incluye Hydrogen, el cual es un secuenciador de percusión, muy bueno para hacer percusiones para composición de música. Otro programa de audio sofisticado en Linux es LMSS o Linux Media Sound System, el cual el autor lo define como un estudio completo. En esta categoría se tiene un par de alternativas coomo RoseGarden en Qt y ARDOUR en GTK+. Existe proyectos interesantes encargados de conectar los canales de audio y el software entre si, este es el proyecto JACK, el cual sirve bajo un modelo cliente-servidor para poder interconectar múltiples herramientas. Algo interesante tambien es la estandarizacion de plugins de audio y su compatibilidad con GNU/Linux en el proyecto VST o Visual Studio Technology para poder adquirir los efectos necesitados y desarrollados por terceras partes.

Para mayor información sobre el uso de audio se recomiendan las siguientes ligas: linuxaudio.org, linux-sound.org, Linux Audio Conference

Otros

Existe otros programas que no son de audio pero también pueden ser útiles como K3B y Brasero para grabar CD's. Mixxx para mezclar música, Mp3Tag para editar los metadatos de los mp3 y OGGinfo para los de OGG Vorbis, y finalmente RubyRipper, ABCDE, OGGRipper y KCD para extraer audio de los CDs de música.


Subpages (3): Audio Imagenes Video
Comments