El nacimiento del GULTab fue hecho por unos chicos tabasquenos que en el 2001 empezaron a organizarse y crear un grupo de usuarios linux. El sitio se creo inicialmente con una lista de correo, un sitio web y un logo que demostrase el vinculo entre el sistema GNU/Linux y las posibilidades que podria traer a la sociedad local. El GULTab es un acronimo que significa Grupo de Usuarios Linux de Tabasco.
Durante el surgimiento de este grupo, se empezo a participar actiamente en las discusiones sobre como conseguir, instalar y manejar un sistema GNU/Linux. Conforme el grupo fue creciendo se realizaron reuniones fisicas donde podrian compartir conocimientos cara a cara y presentaciones de muchas de las opciones tecnologicas del sistema. Tambien se busco siempre la intensa vinculacion con la sociedad mediante canales donde se pudiera agregar mas miembros y se realizaron varias tareas de promocion como: - Participacion en platicas en universidades
- Ayudar a la creacion de eventos de Software Libre
- Vinculacion con organismos empresariales para la consideracion de opciones de software libre
- Reuniones periodicas y presentaciones sobre diversos topicos
El grupo tambien se posiciono como catalizador para acercar a las personas a las comunidades de otras ciudades del mundo. El promover el grupo en sitios refrentes del software libre como Cofradia Digital y Linux para todos. En el 2001 se participo en el evento de GULEV donde se pudo relacionarse de forma fisica con otras comunidades y desarrolladores profesionales de software libre. En el 2002 en vinculacion con la Universidad del Valle campus Villahermosa se creo el evento del Congreso internacional de Software Libre en Villahermosa donde se trajo a expertos del software como Robin Miller, Sandino Tigrux Flores y otros. En el 2005 se hizo tambien el primer FLISOL en Villahermosa, siendo una de las primeras ciudades en llevar a cabo este tan importante evento. |