Descripción: Como la sala multimedia pero web 2.0
Justificación:
Permite conferencias remotas en modalidad de video conferencias. Con
cualquier experto ponente en cualquier parte del mundo sin necesidad de
que el tenga hardware especializado.
Misión: Poder darle
a la audiencia una buena experiencia multimedia (audio y vídeo). Así
como para el ponente una interacción transparente durante sesiones de
debate o pregunta y respuesta.
Ventajas sobre 'sala multimedia':
- Avanza el modelo de presentador presencial, por presentador virtual, manteniendo la calidad de presencialismo.
- No mas cuartos obscuros o aparatos caros. Todo se mantiene en software salvo algunas excepciones en audio.
- Al
tenerlo digitalizado es fácil guardarlo y archivar las platicas para
distribución sin grandes archivos o baja calidad de grabación.
- Puedes tener a gurus de cualquier lugar, sin necesidad que ellos tengan un hardware especial o alto costo.
- Es mas barata que la sala multimedia.
- La audiencia no necesita de hardware especial, pueden conectarse a la platica via celular, tablets, netbooks o laptops.
Requisitos (incompleto):
- Un servidor con buena tarjeta de video y de audio
- Mezcladora/amplificador conectado al servidor
- Microfono inalambrico
- Servidor de VNC/RDP/NX
- Skype o cualquier otro software de teleconferencia (Ekiga, Google Video, Facetime, SIP, Flash etc)
- Camara web (opcional)
- Bocinas 5.1 conectadas al amp.
Metodología:
- El
servidor o nodo principal actúa como un router de video, es decir,
hacer un broadcast de la sesión via protocolos estándares como VNC, RDP o
NX. Esto envía la señal a los clientes, ya sea el equipo del
laboratorio o equipos foraneos como alguien con su smartphone, tablet o
laptop y un cliente VNC.
- El servidor se conecta directamene
con la maquina del ponente sea esta una sesión en Skype Gtalk Video,
facetime o sitios web como tinychat, LiveStream, o SIP con video
- Las
bocinas proveen de la platica sea escuchada con buena calidad a través
del cuarto. El servidor se conectaría a la mezcladora quien a su vez
lo enviaría a las bocinas. Esto es preferible al broadcasting de audio
ya que necesitarian de audifonos para cada miembro de la audiencia.
- Mezcladora
y Micrófono al servidor, esto es para que el publico pueda interactuar
con el ponente, pero en modelo de grupo. Esto hará que las preguntas
sean ordenadas y no confundira al ponente.
- Grabación del audio
via mplayer en el canal de microfono y line-in o algun otro software de
captura puede llevar la gradación multimedia via screencaputre. Esta
se recomienda ser una captura remota ya que de lo contrario impactaría
el desempeño de la reproducción del stream.
- (un servidor espejo que reciba el video y audio de la mezcladora podría servir).
- Cámara
web o cámara digital con un componente de compresion puede ser
opciónal si es importante que el ponente reciba un input de video de la
sala. Esto ayuda a darle retribución al ponente de lo que pasa. Al no
tener cuarto obscuro el ponente puede ver a la audiencia sin problemas.
Cámara digital proveera una captura HD y el compresor lo podrá pasar
como un video delgado pero de algo framerate.
Costes:
- Dado
que mucho de esto es via software, se generan ahorros ya que es
libre. El costo principal recaería en los nodos, y el equipo de audio.
Con un aproximado de 5,000-20,000 microfono, mezcladora, bocinas.
- El servidor tendría una buena tarjeta de audio y video para poder soportar el stream de VNC.
- La
red debe tener una transmisión de 1GB o mas, para red inalámbrica
igual podría haber una Mimo o red "N" pero el problema puede haber con
aparatos no compatibles con el protocolo.
- Camara web o
videocamara, puede ser desde una camara logitec o una video camara Flip.
El compresor es mas especializado de encontrar y quizas necesite un
software privativo para operarlo.
- Puede haber software como
Linux Webcam studio para manejar varios angulos de la audiencia. Solo
se necesitaria tener cables usb suficientemente largos.
- La
diferencia en costos depende de la calidad de los componentes pero dado
los clientes delgados, y otras tecnologias en audio, se espera un
ahorro del 30%-45% conforme a la propuesta tradicional.
Recursos:
Una
maquina virtual que emule el software y configuracion del servidor con
el software necesario. Uso de SuSE Gallery studio puede ser un buen
recurso para empezar. Deberá incluir:
- VNCServer - Java-VNC client
- FreeNX-RDP para clientes windows
- Skype, Ekiga, SIP audio/video
- icecast stream de audio y video
- pulse audio con captura de line-in
- alternativamente freenx soporta audio forward
- software de captura de video: recordmydesktop, o xscreencapture
- asegurarse de que corran en el gpu de la maquina
- mencoder para hacer dump o vlc para media server
|
|